En el otoño de 2020, en medio de la pandemia, regresé a mi ciudad natal de Filadelfia. Aporto años de experiencia en impresión, diseño y liderazgo en educación. Mi misión profesional es seguir inspirándome e informándome sobre la diversidad natural y cultural de este maravilloso mundo en el que vivimos; ser parte de un equipo que comparte mi pasión por mejorar el arte, el diseño, la educación y mi amor por el color, construcción, experimentación, sostenibilidad y el enfoque artesanal que viene de lugares lejanos; trabajar con personas que celebran y viven de la curiosidad creativa todos los días. Mi objetivo es traducir lo que amo en éxito profesional y financiero, mientras inspiro a otros a hacer lo mismo.
Como diseñadora y educadora textil, estoy fascinada con el diseño y los aspectos técnicos del proceso de impresión. Ambos se fusionaron en mí en 1997 cuando enseñaba técnicas de impresión y un software de textiles en FIT y la Parsons School of Design. En ese tiempo me dediqué profundamente al trabajo con sistemas de diseño asistidos por computadora (CAD work) para empresas de ropa y del hogar y diseñé e imprimí muestras de telas. La experiencia laboral en la impresión de telas no sólo ha alimentado mi amor por el diseño textil, sino que también me ha llevado a una intersección con la antropología cultural en países de todo el mundo. He recibido becas, residencias y puestos remunerados, viajando por Sudamérica, Asia y el Caribe. Viví en Oaxaca, México, y luego en la Ciudad de México durante 13 años trabajando en diversas capacidades. Primero como consultora de marcas norteamericanas, supervisando tejidos estampados, desde las muestras hasta el volumen. Luego, como consultora de diseño con organizaciones que crean oportunidades económicas para grupos de artesanos que mantienen tradiciones artesanales de textiles o fibras que son marginales o están en riesgo. Por último, fui catedrática del Departamento de Moda y Textiles de la Universidad Centro, la principal escuela de diseño de México.
Viví en el sur de Florida de 2014 a 2020, donde continué imprimiendo telas en mi estudio, impartiendo talleres sobre textiles y fui la Jefa de Educación en el centro comunitario de artes The Armory Art Center. Mi doble habilidad en el diseño lento como serigrafía y sector artesanal, y en el diseño rápido como especialista en CAD producción de impresiones, se ha convertido en una constante en mi carrera en el diseño y la educación.
Puedo trabajar usted y su equipo en:
Desarrollo de diseños originales de estampados en tela para indumentaria y hogar, incluyendo control de calidad en el rayado y pequeñas yardas impresas.
Administración educativa para instituciones y programas dedicados a la prendizaje sobre diseño, diversidad y estrategias comerciales.
Talleres en serigrafía, diseño de superficies, proceso de diseño textil para la industria.
Asistencia en diseño y producción con artesanos a nivel mundial.